Se valorará el mejor disfraz, el más original, el más elaborado, el más navideño, el más numeroso y el más actual. Del mismo modo, durante la celebración de la prueba varias líneas metropolitanas se verán afectadas y modificadas en sus servicios desde las 19.15 hasta las 22.00 horas. Cuando la prueba se esté desarrollando en el Albaicín, afectará a las líneas C31, C32 y C34, así como la C30, C32 y C35 cuando discurra por el Realejo. En las vías en las que sea posible la Policía Local habilitará carriles reservados para la carrera alternados con el tráfico rodado. Desde el cuerpo se recuerda que la circulacións erá complicada, por lo que no se aconseja coger el vehículo desde las 19.00 horas. Excepcionalmente se abrirá la cancela de la Abadía para vecinos del Albaicín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue.
La Vuelta a España 2024 llega a Granada hoy domingo: horarios, recorrido y por dónde pasa la etapa 9
«La primera semana de competición se cerrará con una etapa de montaña muy dura. Saliendo prácticamente desde el nivel del mar, el pelotón deberá ascender El Purche, de primera categoría, antes de la doble ascensión a Hazallanas. La meta de Granada será testigo de un día importante para los favoritos a la general», explica Fernando Escartín, director técnico de La Vuelta.
Cerca de 700 corredores desafían al calor en Iznalloz
La Policía Nacional celebrará el próximo domingo día 14 de septiembre de 2025 en Sevilla la “Ruta 091” que consistirá en el desarrollo de una carrera solidaria que contará con dos categorías segmentadas por las edades de sus participantes, siendo el total de 1.000 participantes previstos (950 adultos y 50 niños). Cada vehículo deberá estar acorde con las bases de fabricación artesanal, y los participantes deberán ir disfrazados según la temática del coche. La edad mínima para participar es de 14 años, siendo necesaria autorización parental para menores de 18. La última prueba será la de hombres Élite UCI/Élite, con salida desde el Paseo de la Bomba a las 15.00 horas y llegada hasta Lopera, Los Baños, Graena y La Peza, con varios pasos por este punto, con previsión de llegada entre las 18.33 y las 19.02 horas del domingo. Podrán inscribirse en la prueba todas aquellas personas a partir de 6 años de edad, hasta un máximo de 300 participantes en la categoría infantil, en las categorías correspondientes a su edad y 1200 participantes en categoría de adulto, (A partir de los 13 años) haciendo un total de 1500 participantes. Será una carrera inclusiva, de forma que se permite la práctica conjunta de personas con y sin discapacidad, ajustándose a las posibilidades de los practicantes y manteniendo el objetivo de la especialidad deportiva que se trate.
La Policía Nacional, a través de su Delegación de Participación Ciudadana, promueven este evento deportivo, en el que colaboran además de la propia institución, el ayuntamiento de Alicante y un gran elenco de patrocinadores. El 21 de septiembre de 2025 se celebra la IV edición de la Carrera Solidaria RUTA 091, organizada por la Comisaría Provincial de Alicante, bajo la autorización del Media Maratón Ciudad de Granda Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante. La Policía Nacional, a través de su Delegación de Participación Ciudadana, promueven este evento deportivo, en el que colaboran, además de la propia institución, el Ayuntamiento de La Línea, la Diputación de Cádiz y un gran número de colaboradores y patrocinadores. El cronometraje de la carrera estará a cargo este año de la empresa Dorsal Chip.
Las chicas y los chicos júnior competirán por su parte sobre un recorrido de 8 kilómetros y 459 metros de desnivel positivo acumulado con salida desde el Jardín Botánico y meta también en Los Peñones. El modelo de autorización del menor se adjunta en el ANEXO 1, el cual se deberá entregar firmado en la recogida del dorsal. La organización recomienda que en todo momento los menores vayan acompañados de un mayor de edad. Para la participación de menores de edad (menores de 18 años) deberán presentar de forma obligatoria la autorización paterna/tutor por escrito, con el D.N.I. del padre/tutor y se dará por autorizada, con la aceptación del reglamento, se dará conformidad a la participación en el evento, independientemente de la categoría en la que participen.
- También el sábado, desde las 16.30 horas, tendrá lugar la salida de la prueba de hombres sub23, que llegará hasta La Peza, por donde pasará en dos ocasiones, y también a Graena y Lopera, con previsión de alcanzar la capital granadina entre las 18.51 y las 19.06 horas de la tarde.
- En este caso el recorrido previsto es de 14 kilómetros con salida desde el cruce Dornajo en la A395 hasta el Aparcamiento de Los Peñotes en Sierra Nevada.
- Esta primera edición promete ser uno de los momentos más divertidos del programa festivo, combinando ingenio, velocidad y humor en un recorrido por el corazón de Güéjar Sierra.
- La meta de Granada será testigo de un día importante para los favoritos a la general», explica Fernando Escartín, director técnico de La Vuelta.
- El evento cuenta en esta primera edición con una distancia popular de 5.000 m (aproximadamente), además de diversas pruebas dirigidas a niños, las cuales transcurrirán por las vías públicas reseñadas en el mapa de carrera, significando que ninguna de ellas se encuentra homologada y medida oficialmente por la RFEA.
- Se cronometrará el tiempo invertido por cada participante en completar el recorrido desde que se dé la salida oficial hasta que cruce la línea de meta.
También se evitan otros puntos posteriores como la plaza Duque San Pedro de Galatino o el Paseo de los Basilios antes de volver al Paseo del Violón hacia la meta en la explanada del Palacio de Congresos. El tradicional ascenso por Severo Ochoa precederá la Carretera de Murcia para coronar el Albaicín en el Mirador de San Nicolás. A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro. De ahí se descenderá hasta Plaza Nueva sin dejar atrás la Carrera del Darro para luego volver a subir por la Cuesta de Gomérez hacia la Alhambra para luego bordear por los paseos del Generalife y de los Mártires hasta la calle Antequeruela baja y la Cuesta del Caidero para luego caer por el Realejo hasta la plaza Isabel la Católica.
Para las inscripciones de los menores se deberán rellenar un formulario con los datos de los mismos, aportando además los datos de filiación de la persona responsable. La descarga del track no exime a los participantes de sus responsabilidades de conocer el recorrido y seguir el balizamiento durante la prueba. Se penalizará la alteración o modificación de las señales de balizamiento y señalización dispuestas a lo largo del recorrido. Su respeto y cuidado constituyen un elemento de seguridad para el resto de participantes. "El 26 de abril, Granada volverá a ser el escenario de una carrera que ya forma parte de su identidad", ha concluido Iglesias, esperando que, "una vez más", la ciudad de la Alhambra "sea el epicentro de la unión y la pasión por el deporte".
El sábado y el domingo será el turno para la prueba que discurrirá entre Granada y varios pueblos del entorno en las distintas categorías. La Carrera Nocturna y de Disfraces Granada 2024 promete ser una noche inolvidable, llena de deporte, diversión y espíritu navideño. Ya sea que participes en los circuitos cortos con tus hijos o te atrevas con el recorrido largo, esta carrera es una oportunidad única para disfrutar de Granada de una manera diferente y comenzar las celebraciones navideñas con energía y alegría. La tradicional Carrera Nocturna y de Disfraces de Granada regresa este año con más fuerza que nunca. El próximo viernes 13 de diciembre de 2024, las calles de la ciudad se llenarán de corredores entusiastas y disfraces creativos en una noche mágica que dará la bienvenida a la Navidad. Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.
لا يوجد تعليقات